¿Qué relación tiene el VPH con el cáncer de ano?

El VPH o Virus del Papiloma Humano es de transmisión sexual y muy frecuente a nivel global, con más de 200 tipos diferentes, pero ¿tiene relación con el cáncer de ano?

La infección por VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente: un 80% de la población general lo adquirirá a lo largo de su vida. Como norma general, el VPH es eliminado por el propio cuerpo de manera natural sin provocar ninguna lesión.

VPH y su relación con el cáncer de ano.

En las personas con inmunodeficiencias como en el caso de las personas que viven con el VIH, el papiloma se asocia al desarrollo de lesiones precursoras de cáncer que, en el peor de los casos, pueden evolucionar a cánceres principalmente de cuello uterino y ano.

En las últimas décadas, la incidencia de cáncer anal ha aumentado en todo el mundo, especialmente entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

¿Qué causa el cáncer de ano?

La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es el factor de riesgo principal para la aparición de cáncer anal. La prevalencia de la infección anal por VPH en los HSH negativos al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es del 50 al 60%, mientras que la prevalencia alcanza casi el 100% en los HSH VIH positivos.

Las lesiones precancerosas se denominan neoplasia intraepitelial anal (NIA) y se clasifican en lesiones de bajo y alto grado. Aproximadamente el 20% de los HSH VIH negativos son diagnosticados con NIA, y es mayor entre los HSH VIH positivos y puede alcanzar el 50%.

¿Es posible prevenir el cáncer anal?

Se ha visto que los exámenes de detección, como la citología anal y la anoscopia de alta resolución, son rentables y eficientes en HSH. Con base en estos hallazgos, se deben recomendar pruebas de detección anal periódicas para los pacientes en riesgo.

Anterior
Anterior

Creo que tengo hemorroides, ¿qué hago?